Publicación reciente

Jugando con fracciones

Jugar con fracciones consiste en retomar diversos juegos -algunos tradicionales-, de los que se juegan en la infancia -por lo regular- que ...

sábado, 17 de noviembre de 2018

Diviértete descubriendo diferentes páginas web y portales educativos


Programa de formación docente para el aprovechamiento educativo de las TIC.
Es importante destacar que las páginas web aquí presentes son las sugeridas por el manual original del programa de Fundación Empresas Polar. Lo que conlleva al registro del usuario para poder acceder y disfrutar de todas las posibilidades que estas ofrecen.

IMÁGENES:

https://www.pinterest.com/



VIDEOS:



PRESENTACIONES:


BUSCADORES:



PORTALES EDUCATIVOS:






https://www.guao.org/tuaula


Si conoces otras paginas web, buscadores y portales educativos, no dudes en compartirlas dejando un comentario en esta entrada y así actualizamos nuestra lista. Saludos.

                        Notizen Book


Programa de formación docente para el aprovechamiento educativo de las TIC

   Hoy inicie con el programa de formación docente para el aprovechamiento educativo de las TIC, gracias a la iniciativa de Fundación Empresas polar y a la oportunidad que me brindaron en el colegio para seguir aprendiendo y formándome como profesional docente. Me siento realmente emocionada,  mientras todos se presentan, a mi me llego el deseo de escribir y contarles sobre esta experiencia que comenzó hoy y culmina el diecinueve de enero del próximo año. Son muchas las expectativas, todo lo relacionado con la tecnología me apasiona, se que tengo mucho por aprender, sobre tan gigantesco mundo, pero aquí estoy, dispuesta a nutrirme de todo lo que el profesor Hugo Bolaños tiene en conocimientos para ofrecer. 

    Los docentes debemos estar en una constante adquisición y actualización de nuevos conocimientos, recordemos que el éxito de nuestros estudiantes dependerá de todo lo que podamos brindarles. Es notorio la fascinación que ellos sienten por el mundo virtual, el Internet y las redes sociales y cada vez son muchos los maestros que le temen al computador pero cuando se atreven a conocer las maravillosas bondades de este mundo, comienzan a romper paradigmas. Así que dejemos los miedos, el único obstáculo lo ponemos en nuestra mente, espero poder mostrarles todo lo aprendido por esta nuestra libreta virtual y podamos aprender juntos. 

   Sin mas que agregar por ahora me despido, vamos a entrar en materia y no me quiero perder nada, nos vemos pronto. Después de este taller estoy segura lograrán ver los cambios en Maestra Libreta.




martes, 9 de octubre de 2018

Himno Nacional en Warao


  Estamos ensayando nuestro Himno Nacional en lengua Warao, he invitado a mis estudiantes a visitar mi blog, para que logren ver el vídeo y puedan ensayar para el acto cultural de la escuela. A continuación les dejo la letra y el enlace del vídeo.

    No olviden comentar sus impresiones y suscribirse.


Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en Warao

Coro

Warao tu mayory kuare asa ayá aydamo aribu nome noko buabae(bis)

I Estrofa

Mojo jutanaka(bis),dokojotu buae(bis). Akoejobona nome ebubuae, tanenoko koreays a namotuma de tabune güitu nome jakanae.Tanenoko kore(bis),aysa namotuma (detabune güitu nome jakanae bis).

Coro

Warao tu mayory kuare asa ayá aydamo aribu nome noko buabae(bis)

II Estrofa

Kuana oko güaraki(bis).Narukunará(bis). Magüarao tuma kuareukate oko, ketejojisaka kaidamo tuma ataekanamate dokotuakua. ketejojisaka(bis). kaidamo tuma (ataekanamate dokotuakua,bis).

Coro

Warao tu mayory kuare asa ayá aydamo aribu nome noko buabae(bis)






Primera semana memorable


    Antes de iniciar el año escolar, estuve buscando diferentes recursos y estrategias para regalarles a mis chicos un regreso a clases memorable. Siempre he pensado que la impresión que cauces en tus estudiantes marcara la diferencia durante todo el año escolar. Sin más que agregar, comparto las actividades que disfrutamos en esa semana de clase y la puedas llevar a tu aula, aún estas tiempo, no se han incorporado todos los niños.

  • ·         Fotos del primer día: elabora marcos con la frase "Primer día en (grado)" si no cuentas con el material o el tiempo, siempre es buena opción hacer uno improvisado en la pizarra.
  •         Cápsula del tiempo: deja que tus estudiantes escriban cartas a su "Yo" del final de curso, con sus objetivos e ilusiones.
  •         Conoce a la maestra o Profesor (a): elabora originales juegos, cómo: "5 cosas que no saben de mí " o "Dos verdades y una mentira" para que tus chicos te conozcan mejor.
  •          Juegos: planifica diferentes juegos para toda la semana, en Internet hay muchísimas ideas que seguro te van a encantar, puedes buscar juegos de gimnasia cerebral, dinámicas de relajación, sobre las emociones y un juego nuevo llamado Speed date, consiste en que los estudiantes escojan una cita o multi-cita para que entre ellos se realicen preguntas, logren contar lo que hicieron en vacaciones y expresen situaciones que no desean vivir durante este nuevo año escolar y estamos seguros que siempre tienen algo nuevo que contar.
  •       Acuerdos: Aprovecha este tiempo para establecer los acuerdos de tu clase, que sean ellos quienes expresen las ideas. Puedes utilizar la estrategia de "World Café" conforma los equipos y entregas un hoja, por grupo deben escribir lo que ellos consideran debe cumplirse en el salón de clases para garantizar un ambiente agradable, armónico y por qué no divertido para este nuevo año escolar. Tu colocas el tiempo, cada vez que termine, deben cambiar de hoja y anotar un nuevo acuerdo. Al final cada grupo debe leer sus acuerdos y seguramente coincidirán las ideas, de esa manera práctica y divertida podrás obtener las reglas de clase. 
  •        Decoración: hacerles partícipes de la decoración, la mayoría tiene aún trabajo por hacer y debes apoyarte en ellos. Puedes crear frases positivas, e inspiradoras y buscar un lugar visible para pegarlas.
  • ·           Organización: permite a tus estudiantes que organicen sus materiales, decoren sus libretas,  identifiquen su pupitre y realicen su portada con el símbolo de nuestro lema para este nuevo año "Con María sigo las huellas de Jesús" 
  •           Sobre mí: entrega hojas (recicladas) donde tus alumnos puedan escribir sobre sus aficiones o gustos,  te ayudará a la hora de planificar. 
  •          Quiz Show: para tu diagnóstico, elabora preguntas para repasar contenidos del curso anterior.
  •          Lo más importante: disfruta lo que haces, ama tu profesión. Conocemos que la condición país no es la mejor, pero por esa misma razón sé que nos levantamos con la convicción de dar lo mejor en nuestras aulas de clases, por ti y por todos. https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif

martes, 18 de septiembre de 2018

¡Quien menos imaginas, te motiva!

La decisión de emprender esta nueva aventura de la tecnología blogger, fue tomada mucho antes de haber culminado el año escolar 2017-2018 gracias a mis antiguos estudiantes, y la razón fundamental es que día a día en el aula de clases he apreciado que los niños están aburridos de la educación tradicional, quieren ser protagonistas de su propio aprendizaje, necesitan clases llenas de emoción, diversión y a su vez poder vivir ese proceso a través del uso de la tecnología ¿Saben cuánto tiempo pasan los jóvenes frente a un computador? ¿Has escuchado decir que quieren ser YouTubers?  ¿Te han pedido permiso para llevar sus equipos tecnológicos a la escuela y has tenido que decir NO? 

Seguramente podrás responder éstas interrogantes, porque es una realidad social que estamos viviendo. La mayoría tenemos una cuenta en Facebook o Instagram, un teléfono inteligente y cómo impedir que ellos queden fascinados con el mundo del Internet. Es por ello, que veo oportuno  estar conectados después de la escuela y darle un uso educativo a la tecnología y las redes sociales,  con el objetivo ofrecerles contenido educativo de su interés, brindarles otras opciones a la hora de aprender. Es por ello que surge esta iniciativa ya que son muchos los beneficios que nos brinda un blog educativo y poco a poco lo irán descubriendo. Creo que es hora de tomar las riendas para guiar a nuestros niños; y no hay mejor influencers que usted mamá, papá o maestra que me está leyendo. 
Debo confesar que no es tarea fácil la idea de crear un blog.  No es nada sencillo crear un nombre o una marca, pero la inspiración llega si nos consigue trabajando y "Maestra Libreta" nace del gusto por personalizar mis propias libretas y agendas de trabajo, ustedes dirán: ¿qué tiene que ver eso con el blog? Sencillo amigos míos, ésta plataforma sera nuestra libreta virtual, para compartir todas las experiencias dentro del aula de clases, contenidos, estrategias y recursos educativos.  Así que te invito a acompañarme a navegar entre tantas ideas y aprendamos juntos ¿Te animas?




BIENVENIDOS