Publicación reciente

Jugando con fracciones

Jugar con fracciones consiste en retomar diversos juegos -algunos tradicionales-, de los que se juegan en la infancia -por lo regular- que ...

lunes, 27 de abril de 2020

Construcción de un entorno lector

Leer siempre es mejor si podemos hacerlo en un lugar agradable y bonito. No necesitarás demasiados elementos: una alfombra agradable, unos cuantos cojines y una estantería o cajón en los que puedas colocar sus libros favoritos. Nadie podrá resistirse a leer aquí. ¡Los mayores tampoco!

¿No sabes cómo crear espacios de lectura o dónde colocar los libros infantiles para que lean más? Si quieres ver a tus hijos leyendo por casa y no quejándose de que se aburren o que quieren siempre cualquier actividad con pantallas, por ello te presento estas ideas para crear ese entorno lector en el aula o en casa. 

– Libros al alcance de su mano.



Es fundamental que los niños puedan tomar los libros, que no los tengan que pedir. Sus libros deben estar en todo momento a su alcance, ya sea en estanterías bajas o cestas. Cuando son bebés, es ideal tener una cesta con libros de cartón o tela en el suelo. Que los puedan tocar y morder siempre que quieran, es su primer contacto con la lectura. A medida que son más grandes, los libros pueden subir de nivel pero siempre al alcance de su mano.


– Libros al alcance de su vista.



El truco principal aquí no solo es que puedan tomar los libros sino que vean las portadas. Coloca las portadas hacia adelante y ya verás como incrementa las veces que escogen esos libros destacados.


– Renovación y variedad de libros.





Si en casa tienes pocos libros y siempre son los mismos, los niños se aburren de ellos y dejan de prestarles atención, casi forman parte de la decoración. No hace falta comprar libros cada semana, recuerda que la biblioteca presta libros, muchos libros y reciben novedades mensualmente. Renueva los libros infantiles que están más al alcance de su vista y ya verás como los consultan.


– Rincones de lectura.





¿Qué edad tienen tus hijos? ¿Dónde les gusta estar? ¿En que rincón prefieres leer tú leerles en voz alta? Piensa en eso cuando adaptes tu hogar para crear un ambiente lector. Todas las casas tienen uno o dos sitios donde están más los niños, contigo o por separado.

Es importante mencionar, que los niños deben ser los protagonistas al momento de construir su espacio lector, le darán ese toque mágico que todo niño lleva en su imaginación. 

Si te gustó el contenido, no olvides dejar un comentario y compartir con tus amistades. Envía la foto de tu rincón lector a maestra Libreta y ella se encargara de compartir tu trabajo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario